|
EL CLUB
ATLETISMO COLMENAR VIEJO: LA POTENCIA
EMERGENTE DEL CAMPO A TRAVÉS EN MADRID
Autor del
artículo: José L. Piñas
Autor de fotos: Ana Sainz e Ignacio
Elosúa
Reportaje
fotográfico: Ignacio
Elosúa
|
Ni siquiera nosotros mismos sabemos
hasta dónde va a llegar la progresión de
estos chavales, que parece imparable.
|
 |
El pasado
7 de marzo, en el transcurso del
Campeonato Autonómico de Campo a Través,
nuestro Club volvió a demostrar que en
las pruebas de cross, hay que luchar
mucho para hacernos sombra. La cosecha
final: un equipo Campeón de Madrid,
otros dos equipos Subcampeones y para
finalizar la mañana, un tercer puesto.
Desconozco si el motivo es la naturaleza
campestre de nuestra localidad, o
simplemente se debe al coraje, valor y
sentimiento que derrochan nuestros
pequeños atletas en estas pruebas tan
duras. El asunto es que los resultados
de nuestro Club nunca fueron tan altos y
tan numerosos. Algo grande se está
forjando con estos chavales.
|
 |
 |
Alevines femeninos |
Cadetes femeninos |
La mañana comenzó con el equipo Alevín
Femenino, que esta temporada gana todo
lo que se propone, especialmente en
competiciones por equipos, lo que
también da muestra de la importante
labor de compañerismo y amistad que se
está forjando entre ellos. El equipo
estaba formado por María Prieto, Laura
Villa, Carlota Ruiz, María Corral,
Noelia Rodríguez, Sira Palacios, Andrea
Hernández y Azahara Andújar, que
consiguió alzarse con la medalla de
plata por equipos. Como si de un
ejército se tratara, allá que salieron
nuestras pequeñas, a luchar contra el
barro y los charcos, que por cierto eran
abundantes en el recorrido, capitaneadas
por María Prieto, que se alzó con la
tercera plaza individual y Laura Villa
que terminó en quinta posición. El
resultado fue tan reñido con el Club de
Fuenlabrada que hubo que esperar al
recuento de las posiciones para conocer
al vencedor, ya que la carrera no daba
opciones a decantarse por ninguno de los
dos equipos.
La
siguiente presea fue la medalla de
plata que consiguieron las
infantiles femenino, que también están
realizando una excelente temporada en
competiciones por equipos. En esta
ocasión nuestras chicas eran: Miriam
Guzmán, Cecilia Ruiz, Lucia Corral,
Patricia Elosúa, Raquel García, Eva
Molina y Elena Lerma. La carrera fue
algo diferente, ya que al ser una
distancia especialmente corta para
chicas de su edad, se realizó a un ritmo
vertiginoso, lo que descolocó a nuestras
atletas en los primeros compases de
carrera. Sin embargo, durante el último
tercio de carrera se comenzó a apreciar
la inmensa calidad de nuestras atletas,
que empezaron a subir posiciones hasta
entrar en meta todas seguidas, lo cual
resulta algo muy efectivo en
competiciones de este tipo.
|
 |
 |
Cadete
masculino |
Infantiles-cadetes femenino |
La mañana no terminaba aquí, puesto que
si en años anteriores ni siquiera
habíamos presentado equipos en categoría
cadete (la más alta que contempla este
Campeonato), esta temporada presentamos
equipo femenino y masculino. Sin
embargo, nuestros atletas no querían
defraudar, tal y como estaba saliendo la
mañana, y no se conformaron con
representar a nuestro Club, a unas
edades en las que la mayoría de los
adolescentes optan para su tiempo libre
por otros hobbies menos saludables, sino
que pusieron la guinda al pastel,
proclamándose Campeonas de Madrid en
categoría cadete femenina y
Medalla de Bronce en la correspondiente
masculina. El equipo femenino estaba
formado por: Ariadna Brito, Sofía Duro,
Marisa Bijwaard, Eva Herrera y Marta
Embid, que realizaron una estupenda
carrera para finalizar todas ellas en
las posiciones más altas, capitaneadas
por Ariadna y Sofía, que a punto
estuvieron de subir al podium. El equipo
masculino es el de los “incombustibles”,
ya que son luchadores hasta más allá de
donde nos alcanza la semántica de esta
palabra. Los integrantes fueron: Samuel
Arroyo, Daniel Marín, Cristian Sullivan,
Guillermo López y Rhodri Thomas. La
carrera, ya casi para profesionales en
cuerpos adolescentes, a un ritmo medio,
se decidió en los últimos metros de
carrera donde nuestros chicos supieron
dar la talla y alzarse con unas
meritorias posiciones, encabezados por
Samuel Arroyo, que se alzó con la cuarta
plaza.
Por
último, mencionar la también reseñable
actuación del otro equipo de Colmenar,
el de categoría alevín masculino formado
por Pablo García, Miguel Embid, Jaime
Elosúa, Arturo Povedano, Nicolás Olalde
y Álvaro Berrocal, que finalizó en
quinta posición.
|
|
|
|
|