|
ÉXITO SIN PRECEDENTES DEL CLUB ATLETISMO
COLMENAR VIEJO GANANDO 11 MEDALLAS Y DOS
MÍNIMAS PARA CAMPEONATOS DE ESPAÑA, EN
EL CAMPEONATO MADRID CADETE Y JUVENIL
Autor texto: Jose Luis Piñas
|
El C.A.
Colmenar Viejo sigue ascendiendo y
consiguiendo logros que lo están
situando en primera línea del atletismo
madrileño, ya no sólo en las categorías
de los más pequeños, donde ha destacado
siempre, sino que los éxitos se
extienden a categorías superiores, donde
el nivel de los Campeonatos crece de
forma desorbitada. |
 |
 |
Prueba de este preámbulo ha sido la
magnífica actuación de nuestros cadetes
y juveniles en el Campeonato de Madrid
celebrado este fin de semana (22 y 23 de
mayo) en Aranjuez. Estas categorías,
especialmente la juvenil, son el inicio
del verdadero atletismo de competición,
ya que suponen ir dejando atrás las
competiciones de menores y el juego,
para ir dando paso a un trabajo más duro
y específico, por lo que el nivel de
exigencia se dispara. Sin embargo,
nuestros chicos parecen no amilanarse ni
dejarse avasallar, y al contrario que
muchos otros chavales de su edad, que
abandonan el deporte a las primeras
complicaciones, están luchando por
convertirse en grandes atletas.
Entre las
actuaciones de nuestros atletas es
imposible destacar a nadie por encima de
los demás, ya que todos lucharon al
máximo. El Campeonato comenzó con la
prueba de los 100 metros vallas, donde
Guillermo López y su espléndida salida
nos brindaron la primera medalla, en
este caso de plata, y una brillante
carrera que se decidió en los últimos
diez metros. Además este atleta paró el
crono en un tiempo que le da el
pasaporte para acudir al Campeonato de
España Cadete que se celebrará en
Pamplona los próximos 26 y 27 de junio.
Este infatigable atleta también se alzó
con otra medalla de bronce en la prueba
de 1500 metros obstáculos y una cuarta
plaza en los 300 metros vallas, dejando
claro que no hay obstáculo que se le
resista. Las siguientes medallas que se
sumaron para nuestro Club fueron ambas
en salto con pértiga, donde Eva Herrera
y Julen Viejo consiguieron proclamarse
Subcampeones de Madrid en esta difícil
especialidad, con importante mejora de
marca de Julen (3,55 metros) que hizo
disfrutar al público mientras veía cómo
todos los atletas iban quedando
eliminados y él iba saltando todas las
alturas a la primera. La siguiente
presea, de bronce, fue para Samuel
Arroyo en los 400 metros lisos, donde
realizó una carrera fabulosa, sólo
superado por dos atletas mayores que él
y acreditando también marca mínima para
acudir al Campeonato de España Juvenil
el próximo mes de julio en Nerja. Este
fanático del atletismo que es Samuel,
también aportó otra medalla más a la
lista con una emocionantísima carrera en
los 800 metros lisos, donde finalizó en
segunda posición después de una última
recta de vértigo donde consiguió superar
a, ni más ni menos que, cuatro atletas.
|
 |
 |
Las siguientes medallas, en esta ocasión
de bronce, fueron para la revelación de
este Campeonato, Marisa Bijwaard, ya que
ha pasado de no haber ganado nunca una
medalla en Campeonatos Autonómicos, a
alzarse con dos meritorios bronces en
los 300 metros lisos y los 600 metros
lisos, donde el nivel fue altísimo y
ella no cedió en su empeño de triunfar.
Otra de las medallas, de plata, fue para
Sofía Duro en los 400 metros lisos, que
además de una carrera en la que aventajó
de un modo importante a la tercera
atleta en competición, también nos dio
un pequeño susto al desmayarse al llegar
a meta, tras haber empleado todas sus
ganas y esfuerzo durante la prueba bajo
un sol realmente abrasador. Esta
constante y luchadora atleta también fue
de las mejores en 800, clasificándose
quinta. El siguiente premio fue la
medalla de bronce de Miriam Guzmán en
los 1500 metros obstáculos, que acabó
literalmente empapada por el agua de la
ría en la que caía prácticamente
exhausta, tras haber realizado otras dos
pruebas largas en este Campeonato.
La última
medalla de la lista fue de plata para
Irene Baonza, en la que se perfilaba
como una de las finales más igualadas
del Campeonato, el triple salto cadete
femenino, donde figuraban inscritas
cinco atletas que podían franquear la
barrera de los 10 metros. El concurso
fue emocionantísimo, con otras cuatro
atletas más de nuestro Club en la lista
de participantes. Tras los tres primeros
intentos, pasaron a la mejora, Irene,
Eva Herrera y Marta Embid. En el
transcurso de la mejora, los últimos
saltos hacían levantarse al público cada
vez que una de estas atletas caía en el
foso. En el último intento Eva, que pudo
estar en medalla, se quedó con una
meritoria cuarta posición, que no hace
justicia a su calidad en esta
especialidad, mientras Irene, que iba
tercera, cambió el talonamiento, entró
muy decidida y se alzó con un largo
salto de 10,16 metros que le convirtió
en Subcampeona de Madrid.
|
 |
 |
Además de esta larga lista de medallas,
hubo un sinfín de “medallas de
chocolate” y buenas actuaciones de
nuestros atletas. Por ejemplo, Marta
Embid acabó cuarta en los 300 metros
vallas y, aunque no pudo brillar tanto
como se merece en los 300 metros lisos,
donde figuraba como la mejor marca de
las inscritas y acabó quinta, seguro que
esto no va a desanimar a una fabulosa
atleta que continuará trabajando con
tesón para seguir demostrando que es de
las mejores atletas de Madrid. Irene
también fue cuarta en el salto de
longitud. Miguel Monsalve se alzó con
otra cuarta plaza en el salto de altura
y unas importantes rebajas a sus mejores
marcas de 400 y 200, donde estuvo al
borde de conseguir marca mínima para el
Campeonato de España Juvenil (23’’55).
Otra cuarta plaza fue a cargo de Ariadna
Brito en lanzamiento de jabalina que, a
pesar de mejorar su plusmarca personal y
que le habría otorgado medalla en
cualquiera de las temporadas pasadas, no
pudo ser este año por el alto nivel de
la especialidad. En este mismo concurso
y en el lanzamiento de peso Belén
Rodríguez fue quinta en ambas
especialidades, donde cosechó mejores
marcas personales y se consagra como una
prometedora lanzadora. Daniel Marín, que
participó en los temibles 1500 del
atletismo español, acabó en séptima
posición y con plusmarca personal en los
800 metros lisos. Cristian Sullivan
finalizó sexto en los 600 metros lisos,
mostrando que está plenamente recuperado
de lesiones que le han tenido apartado
de los entrenamientos unos meses. Rhodri
Thomas, recién llegado al Club esta
temporada, finalizó sexto en el triple
salto y, con una espléndida carrera de
100 metros, consiguió clasificarse para
la final y proclamarse séptimo entre los
más veloces de Madrid. También hay que
señalar las actuaciones de Débora
González, Eva Molina, Elena Lerma,
Beatriz Ferrere y Raquel García, que
compitieron muy dignamente, mostrando
importantes progresiones.
|
 |
 |
MEDALLERO CAMPEONATO JUVENIL
ATLETA |
MEDALLA |
PRUEBA |
JULEN VIEJO FLORES
|
PLATA |
PÉRTIGA |
SOFÍA DURO LÓPEZ
|
PLATA |
400 M.L. |
SAMUEL ARROYO DEL ÁLAMO
|
BRONCE |
400 M.L. |
SAMUEL ARROYO DEL ÁLAMO
|
BRONCE |
800 M.L. |
MEDALLERO
CAMPEONATO CADETE
ATLETA |
MEDALLA |
PRUEBA |
GUILLERMO LÓPEZ SANZ
|
PLATA |
100 M.V. |
IRENE BAONZA SÁNCHEZ
|
PLATA |
TRIPLE SALTO |
EVA HERRERA GARRALÓN
|
PLATA |
PÉRTIGA |
GUILLERMO LÓPEZ SANZ
|
BRONCE |
1500 M. OBSTÁCULOS |
MARISA BIJWAARD RUIZ-AYÚCAR
|
BRONCE |
300 M.L. |
MARISA BIJWAARD RUIZ-AYÚCAR
|
BRONCE
|
600 M.L. |
MIRIAM GUZMÁN FERNÁNDEZ
|
BRONCE |
1500 M. OBSTÁCULOS |
|
 |
 |
|
|
|